Publicado en

Qué hacer en CDMX este fin de semana: velocidad, tradición y sabor

Miércoles 16 de octubre de 2019rrEn el Museo de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, secretario de Cultura de la Ciudad de México; Carlos Mackinlay, secretario de Turismo capitalino; Jessica Esquivias Rodríguez, presidenta Mega Body Paint México A.C., y demás invitados, anunciaron en conferencia de prensa la Mega Procesión de Catrinas. rrFotografías: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

La Ciudad de México se prepara para un fin de semana lleno de energía, tradición y cultura. Con la llegada del Gran Premio de la Fórmula 1, los festejos del Día de Muertos y una variada oferta gastronómica, los capitalinos y visitantes podrán disfrutar de una mezcla única entre adrenalina, arte y sabor. Ya sea con actividades gratuitas o de costo, la capital ofrece experiencias para todos los gustos y edades.

El rugir de los motores se escuchará en el Autódromo Hermanos Rodríguez con el Gran Premio de la Ciudad de México 2025, uno de los eventos más esperados del año. Durante tres días —del viernes 24 al domingo 26 de octubre— los fanáticos de la velocidad podrán disfrutar de las prácticas, la clasificación y la gran carrera, donde los mejores pilotos del mundo se enfrentarán curva a curva por el podio. Si no conseguiste boletos, la emoción también se vivirá en restaurantes, bares y hoteles con transmisiones y fiestas temáticas.

Pero la capital no solo vibrará con la velocidad, sino también con el color y el simbolismo del Día de Muertos. El domingo 26 de octubre se celebrará la Mega Procesión de las Catrinas, un desfile que ya es parte del patrimonio cultural de la ciudad. Este año, el evento adopta el lema “Catrinas por la igualdad”, en colaboración con ONU Mujeres, para resaltar el papel de las mujeres y las niñas en la construcción de una sociedad más justa. La procesión, gratuita y abierta al público, partirá del Ángel de la Independencia y concluirá en el Zócalo capitalino.

En el mismo corazón de la ciudad, a partir del sábado 25 de octubre, se inaugurará la Ofrenda Monumental del Zócalo, que permanecerá hasta el 2 de noviembre. Bajo el tema “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, la instalación rendirá homenaje al mítico viaje de Aztlán a Tenochtitlán, incorporando elementos prehispánicos, poesía y efectos visuales que transforman la experiencia tanto de día como de noche.

Los amantes del sabor también tienen una cita imperdible en el Festival de Café, Chocolate y Pan de Muerto, que se realizará el 25 y 26 de octubre en el Centro de Convenciones Churubusco. Con más de mil expositores de pan artesanal, café, chocolate y gastronomía mexicana, este evento gratuito es ideal para quienes buscan deleitarse con los sabores tradicionales de la temporada.

Y para quienes prefieren un paseo al aire libre, el Festival de Flores de Cempasúchil llena de color y aroma el Paseo de la Reforma. Desde el Ángel de la Independencia hasta la Glorieta del Ahuehuete, cientos de productores exhiben sus flores en un homenaje a la vida y a los antepasados. El festival estará disponible hasta el 2 de noviembre con horario de 10:00 a 20:00 horas.

Entre motores, calaveras, flores y sabores, la Ciudad de México se consolida como un epicentro cultural y festivo. Este fin de semana es una oportunidad perfecta para disfrutar de su diversidad, compartir en familia y celebrar las tradiciones que hacen de la capital un lugar único en el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *