Un nuevo sistema ciclónico comenzó a desarrollarse frente a las costas del Pacífico mexicano, lo que mantiene en alerta a Oaxaca, Chiapas y estados vecinos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este fenómeno podría evolucionar a ciclón tropical en los próximos días, por lo que llamó a la población a mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y tomar precauciones ante posibles lluvias fuertes y oleaje elevado.
Según el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la zona de baja presión se localizó a 405 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y tiene 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 60% en siete días. Los meteorólogos prevén que el sistema gane fuerza hacia el fin de semana, impulsado por las altas temperaturas oceánicas del Pacífico Sur.
Un ciclón, de acuerdo con la UNAM, es una concentración anormal de nubes que gira en torno a un centro de baja presión atmosférica. Sus vientos rotan en sentido contrario a las manecillas del reloj y pueden causar lluvias intensas, marejadas, deslaves y daños por viento. Dependiendo de la velocidad de sus ráfagas, puede clasificarse como Depresión Tropical, Tormenta Tropical o Huracán.
Mientras tanto, el frente frío número 7 avanza sobre el norte del país y provocará temperaturas bajo cero en zonas serranas de Baja California, Sonora, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. En estados como Chihuahua, Durango, Zacatecas, Veracruz y Jalisco, el termómetro podría caer hasta los 5 grados Celsius, por lo que las autoridades recomiendan abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura, sobre todo en niños y adultos mayores.
La combinación de ambos sistemas —el ciclón en formación y el frente frío— traerá lluvias intensas en buena parte del país. El SMN informó que:
- Oaxaca y Chiapas tendrán lluvias puntuales intensas, especialmente en regiones montañosas y fronterizas.
- En Nayarit, Jalisco, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo se esperan lluvias muy fuertes.
- Sinaloa, Colima, Michoacán, Veracruz, Tabasco y Campeche registrarán lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas.
- También habrá chubascos en CDMX, Estado de México, Puebla, Morelos, Coahuila y Nuevo León.
Las autoridades federales y estatales piden a la población evitar salir durante tormentas, mantenerse informada por medios oficiales y, de ser necesario, ubicar refugios temporales en sus municipios.
Aunque todavía no se define el rumbo exacto del fenómeno, el Pacífico Sur mexicano permanecerá en alerta durante el fin de semana. La Conagua continuará emitiendo reportes actualizados conforme evolucione el sistema.