Publicado en

Desmienten presunto encuentro entre abogado David Cohen y el presidente del PJCDMX

Organizaciones y fuentes del sector judicial negaron de manera contundente la versión difundida en algunos medios y redes sociales sobre un presunto encuentro entre el abogado David Cohen y el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez. La información, aseguran, carece de sustento y responde a intentos por desacreditar el trabajo institucional del órgano judicial capitalino.

La Asociación Mexicana por la Transparencia Judicial (AMTJ) fue la primera en fijar postura. A través de un comunicado, señaló que las versiones sobre la supuesta reunión “no tienen fundamento alguno” y forman parte de una estrategia de desinformación que busca generar ruido en el marco de la reforma judicial recientemente aprobada. El organismo llamó a los medios a verificar sus fuentes antes de difundir información relacionada con la vida interna del Tribunal.

De acuerdo con información confirmada por el propio Poder Judicial capitalino, el magistrado Rafael Guerra Álvarez se encontraba en una reunión de trabajo con representantes sindicales y personal administrativo en el momento en que David Cohen acudió al edificio para realizar trámites ante otro magistrado. Es decir, no existió coincidencia entre ambos ni registro alguno de audiencia solicitada o concedida.

La Asociación de Abogados Litigantes del Valle de México (AALVM) respaldó esta versión, aclarando que el abogado Cohen únicamente sostuvo un encuentro breve y formal con un magistrado distinto, en un contexto estrictamente institucional. La organización recordó que Cohen fue víctima de un atentado al salir del recinto judicial, hecho que ha sido objeto de investigación por las autoridades competentes, pero que no tiene relación alguna con el presidente del PJCDMX.

Por su parte, la Oficina de Comunicación Social del Poder Judicial precisó que “no hubo cita, encuentro informal ni conversación con el magistrado Guerra Álvarez”, y enfatizó que no existe solicitud formal de reunión registrada en la agenda institucional. De igual manera, destacó que el Poder Judicial mantiene una política de transparencia y rendición de cuentas que permite verificar cada encuentro oficial con litigantes o representantes de organizaciones.

Desde la Fundación Justicia y Legalidad Ciudadana (FJLC), especialistas alertaron que este tipo de rumores buscan generar desconfianza en las instituciones. Su presidenta, María Eugenia Salgado, explicó que la circulación de versiones infundadas “pretende instalar la idea de acuerdos ocultos”, cuando la realidad es que el Tribunal ha fortalecido sus mecanismos de control interno y transparencia para garantizar independencia judicial.

Fuentes consultadas del entorno judicial consideraron que la difusión de esta clase de notas forma parte de una tendencia creciente de desinformación en redes sociales, utilizada para debilitar la credibilidad de organismos públicos en momentos clave, como la implementación de reformas estructurales o cambios en la administración de justicia.

En ese sentido, insistieron en la importancia de distinguir entre el debate político y la manipulación informativa. La independencia judicial, sostuvieron, no se defiende con rumores sino con evidencia, transparencia y trabajo constante.

Con la aclaración oficial y el respaldo de las principales asociaciones del gremio, el Poder Judicial de la Ciudad de México busca dejar en claro que la supuesta reunión entre Cohen y Guerra Álvarez nunca ocurrió, y que cualquier intento por vincularlos carece de fundamento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *